domingo, 31 de agosto de 2008
Consejos para contratar un depósito de ahorros
domingo, agosto 31, 2008

Veamos entonces qué cosas IMPRESCINDIBLES hay que tener en cuenta para meter uno su dinero en un banco:
1- Fijarse en el plazo: Lo de un 9, un 11 ó hasta un 16% de interés generalmente sólo te lo ofrecen el primer mes. Todas las ofertas que he visto, en la letra pequeña ponían (sólo primer mes, resto de meses interés de 4% (por ej.))
2- ¿Alguien sabe qué diablos es TAE?: He aquí la respuesta, coleguis. TAE significa: Tasa Anual Equivalente. O sea, el interés prometido, en caso de que se aplicara durante un año entero. Me explico: si en una oferta de depósito te prometen un 9% TAE durante un mes, eso quiere decir que te dan la siguiente remuneración: coges tu dinero y le aplicas el interés del 9%, y lo que obtengas sería tu interés ganado pero sólo si aplicara durante un año. Como ya te ponen ahí eso de "durante un mes", lo que tendías que hacer entonces es dividir luego esa remuneración de interés "anual" sobre 12 meses, y te coges una sola parte.
Ejemplo:
1000 euros a 9% TAE durante un mes = ((1000 euros x 9) / 100)/12
Detallemos:
1000 euros x 9 = 9000
9000 / 100 = 90
90 / 12 = 7,5 euros.
Aquí lo explican bastante bien, para el que no le haya quedado claro.
3- Tened cuidado con las comisiones: generalmente los depósitos de ahorro no llevan comisión bancaria de ningún tipo, pero siempre conviene asegurarse. Además, algunas entidades bancarias, para contratar uno de sus depósitos de ahorro te obligan a abrir con ellos una cuenta que llaman cuenta asociada (una corriente vamos), en la que te irían liquidando los intereses etc. Cuidado, si esa cuenta asociada lleva comisiones, a lo mejor no os compensa tanto.
4- En los depósitos de medio y largo plazo, tened cuidado con el tema de las penalizaciones por sacar el dinero de forma anticipada. Por norma, no nos tienen que penalizar sobre nuestro dinero propio, el capital invertido, pero en muchas ocasiones nos penalizan sobre los intereses. Por ejemplo, si contratamos un depósito a un año con interés del 5% y luego a los 8 meses lo sacamos, nos podrían penalizar y hacer que nuestra ganancia sea ya no del 5% sino de sólo un 2% por ejemplo. En todo caso, todo viene especificado en el contrato, leéroslo bien.
6- Hacienda: Hay un impuesto obligatorio para Hacienda sobre este tipo de ganancias que es del 18%. Cuando hagais vuestras cuentas (como el cuento de la lechera), no os olvidéis de restar un 18% al dinerito que vayais a ganar. Ese 18% va a parar a Hacienda.
Como dicen por ahí, Hacienda somos todos.
¡Suerte!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 Comentario(s) sobre “Consejos para contratar un depósito de ahorros”
15 de junio de 2009, 23:22
Muy interesante su aporte. Gracias. Informaciones como ésta alientan para seguir planificando las finanzas personales.
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario!